NADA NUEVO BAJO EL SOL
La condena a Cristina se ha mantenido firme, es decir, el Poder Judicial argentino hizo efectiva una nueva proscripción al Peronismo y le da un golpe crítico a nuestro sistema democrático
EDITORIAL
David Alos
6/10/2025


Tal como escuchábamos a lxs votantes de Javier Milei en el 2023, cuando decían que este energúmeno no iba a hacer todo lo que prometía. Una gran parte de la sociedad hace meses que nos venimos repitiendo que el poder judicial argentino no se iba a animar a mantener firme la condena de la causa vialidad a Cristina Fernández de Kirchner.
Indistintamente de qué color político sea tu corazón, indistintamente si estás a favor de la “libertad”, de la tercera posición o estés más o menos cerca del socialismo, esta situación no tiene más de una manera de leerse: este poder judicial responde al poder económico sin importarle cuanto daño le haga al pueblo.
AUTOR
David Alos
No digo que concretamente juzgando a Cristina le hacen daño al pueblo, pero el hecho de proscribirla políticamente, inhabilitandola a perpetuidad, significa que es un ataque inmenso al Sistema Democrático argentino que, orgullosamente hace 42 años sostenemos y construimos a conciencia para poder fortalecerlo y que nunca más volvamos a los hechos del pasado.
Este hecho no da un paso para atrás en esa lógica, sino que se lleva puesto el acuerdo democrático del pueblo argentino. La pregunta es ¿por pedido de quién? Porque realmente el poder judicial debería tener inquietudes más urgentes que condenar a Cristina de manera firme en cuanto a la inhabilitación perpetua a ocupar un cargo público. Por ejemplo investigar la fuga de capitales luego de que el ex Presidente Mauricio Macri nos endeudó por casi 50 mil millones de dólares, los cuales ningunx argentinx de pie vio algo de ese préstamo del FMI, o preguntarse a dónde se está filtrando el dinero del superávit de Javier Milei, ya que el ajuste ha sido brutal mientras que nuestros salarios se siguen derrumbando y la inflación sigue creciendo, o preguntarse qué pasó con los camiones blindados llenos de oro que salían por Ezeiza durante este gobierno, o por qué no ocuparse de la criptoestafa de LIBRA que la Oficina Anticorrupción hace unos días dijo que el Presidente, cuando Tuitea, no es Presidente sino un “ciudadano común ejerciendo sus derechos constitucionales”.
¿Era de esperarse que esto sucediera? La respuesta fácil es Sí, claro que sí. Luego de que dejáramos pasar los discursos negacionistas de este gobierno, luego de que la mitad del electorado creyera en las mentiras de un candidato a Presidente que decía que el ajuste lo iba a sufrir la clase política, la casta, pero en realidad el ajuste lo sufrimos lxs trabajadorxs, lxs jubiladxs, la educación y la salud pública.
Pero la respuesta no debería ser tan simple, debemos preguntarnos y hacernos cargo de todo lo que hemos dejado pasar, del adormecimiento y la falta de poder de convencimiento para persuadir a nuestrxs vecinxs, compañerxs de trabajo, de facultad, etc. Esta situación es resultado del relajo político de la clase más influyente de la política argentina. La poca capacidad para ser vanguardia, para liderar un proceso que sea favorable para el pueblo terminó siendo nuestra condena.
¿Hemos perdido la batalla? No, claro que no. Estamos muy lejos de eso. Estamos en desventaja, es verdad, pero siempre lo hemos estado. El poder económico, el capitalismo, siempre ha corrido con un sistema que juega a su favor.






Hay que luchar contra la proscripción de Cristina, pero no por Cristina en sí, sino porque con ella, este gobierno da un paso importantísimo en contra de nuestra democracia, no es el único pero es el más importante.
Cristina es una figura fuerte y poderosa dentro de nuestro sistema político. Le pegaron al más fuerte y lo pudieron voltear, ¿qué nos queda a los más pequeños? Recordemos que este fin de semana, Juan Grabois fue detenido sin una orden judicial y bajo la disposición de Patricia Bullrich y Javier Milei. ¿Qué va a pasar con lxs diputadxs y Sendadorxs que salgan del recinto para defender al pueblo? ¿Qué va a suceder con lxs activistas, por ejemplo, de Mendoza y San Juan, en contra de la megaminería y el saqueo? Esto no se trata de sostener la Unidad por la Unidad misma, esto se trata de trabajar la unidad por un objetivo común: defender nuestra democracia, defender a los nuestros, garantizarle un futuro y un país en donde crecer a nuestrxs hijxs.
Ha sido tan obsceno este fallo (valga la ambigüedad de la palabra), que el trotskismo argentino (eterno opositor del Kirchnerismo) se ha declarado en contra de la proscripción de Cristina, y está dispuesto a defender la democracia, junto al peronismo. Sí, Javier Milei dirá que es porque tenemos miedo de perder los privilegios, pero lo que él llama privilegios no son nada más y nada menos que nuestros derechos constitucionales a elegir quienes gobiernen y legislen.
Esto empieza así, las proscripciones son el puntapié de Estados de Excepción que llevan a dictaduras o a sistemas totalitarios y autoritarios que, claramente, lejos no está de las promesas de Libertad del Presidente Milei, porque la Libertad prometida no es para el pueblo sino para los mismos de siempre. Los que se llevan la plata de nuestro país, los que tienen el poder real.
Desde Escalando Alturas, y de todas las personas que hacemos PISTA, convocamos al pueblo en su conjunto a salir a las calles, a militar por lo que es justo y nos pertenece, a defender cada uno de nuestros derechos, a trabajar, a comer, a tener un techo, a vivir en paz, a manifestarnos en paz, y vivir en un sistema democrático, justo, que responda a quienes realmente debe responder: al pueblo argentino.
Así mismo, le advertimos a todo el pueblo, cuidado con creerse los discursos del periodismo ensobrado, que solo cobra para hablar bien del Gobierno actual y denostar cualquier idea que vaya en contra de las intenciones de Javier Milei y compañía.
El periodismo en todo su conjunto debería estar en la misma vereda: en contra de la proscripción y la intromisión del poder judicial en las voluntades populares. Todo lo demás, podemos opinar diferente, pero en un Estado de Excepción, lo primero que se cercena es la libertad de expresión, sin ella, lxs periodistas no podemos hacer nuestro trabajo. Como está pasando en este momento, que nos pegan, nos atacan, incentivan al odio a quienes buscamos la verdad, buscamos informar al pueblo y alentar el espíritu crítico de las personas… todo lo contrario a lo que hacen los periodistas ensobrados que ganan a costa del sufrimiento de todo el pueblo argentino.